Museo

Perro de Occidente
Sala: Culturas de Occidente.
El perro es un animal frecuente en las ofrendas de las tumbas de Occidente. Es la representación del compañero y guía del muerto, ya que creían que lo ayudaba a salvar obstáculos en el camino a la región de los muertos o inframundo.
¿Cuándo?
Periodo Clásico
200 d.C. al 900 d.C.
La época del Clásico se distingue por el apogeo de la llamada cultura de las tumbas de tiro, en los actuales estados de Jalisco, Colima y Nayarit. Esta cultura tenía la costumbre de enterrar a los muertos debajo de las casas, en unas tumbas que se construían haciendo un pozo vertical con una profundidad entre 2 y 16 m. Esta pieza pertenece a ese periodo 200 d.C. - 600 d.C.
¿Dónde?
